Cirugía general

La cirugía general es un servicio dedicado al manejo de patologías quirúrgicas de alta complejidad en pacientes con múltiples comorbilidades que requieran un manejo interdisciplinario.
Los cirujanos generales se encargan de las patologías urgentes, emergentes y electivas; ya sean de origen traumático o no traumático que hayan sido generados debido a una alteración en la salud.
CIRUGÍAS DE URGENCIAS
Urgencias con presencia de especialistas las 24 horas del día, los 365 días del año.
HOSPITALIZACIÓN
Contamos con la presencia de especialistas las 24 horas del día, los 365 días del año.
TRAUMA
Manejo integral e interdisciplinario del paciente politraumatizado complejo.
Niveles del trauma:
Leve: Trauma que no compromete la vida del paciente ni la viabilidad de una extremidad.
Moderado: Trauma que potencialmente puede comprometer la vida del paciente o la pérdida de una extremidad.
Severo: Aquel que compromete la vida del paciente o la viabilidad de una de sus extremidades.
URGENCIAS NO TRAUMÁTICAS
Urgencias que generalmente se presentan en la parte abdominal o torácica, producidas por enfermedades como:
Apendicitis Aguda: proceso inflamatorio del apéndice cecal por obstrucción del mismo (puede producir peritonitis, requiere manejo quirúrgico).
Peritonitis: por perforación de intestino delgado o de colon.
Colecistitis: inflamación de la vesícula, cálculos en la vesícula.
Obstrucción intestinal: que requieran manejo médico o quirúrgico.
Urgencias Oncológicas: urgencias debido a enfermedades oncológicas como : obstrucción intestinal, sangrados digestivos, peritonitis por perforación de intestino.
Diverticulitis: Inflamaciones del colon por enfermedad diverticular.
Úlcera péptica perforada: Perforación de úlcera en el duodeno o estómago con peritonitis
Sangrado digestivo: sangrados de origen en el sistema digestivo (esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto) que pueden ser por enfermedades benignas (úlceras, várices, malformaciones vasculares, divertículos) o malignas (tumores).
Hernias: agudamente enfermas o encarceladas.
Cuerpos extraños: ingesta de cuerpos extraños o introducción de cuerpos extraños.
CIRUGÍAS ELECTIVAS
Cirugías de hernias de pared abdominal: Corrección de hernias de pared abdominal y reconstrucción de pared abdominal en hernias complejas
Cierre o corrección de fístulas intestinales: Corrección de fístulas de intestino delgado, colon, gástricas.
Cirugía de Obesidad - Bariátrica: procedimientos quirúrgicos que se realizan en el paciente con sobrepeso a través de técnicas mínimamente invasivas o técnica laparoscópica.
Cirugía gastrointestinal: manejo quirúrgico de las enfermedades del tracto digestivo, el estómago, intestino y colon.
Cirugía oncológica: cirugías gastrointestinales de los pacientes que tienen enfermedades oncológicas o tumorales.
Cirugía mínimamente invasiva por video laparoscopia: toda aquella cirugía que se hace por pequeñas incisiones utilizando instrumental especializado.
Colecistectomía laparoscópica: extracción de la vesícula biliar a través de cirugía laparoscópica o abierta. La mayoría de las veces por colecistitis debida a cálculos vesiculares.
Adrenalectomía: resección de la glándula suprarrenal por enfermedades benignas (lesiones que secretan hormonas) o malignas.
Funduplicatura: cirugía antirreflujo.
Corrección de hernia hiatal o diafragmática: Corrección de hernias del hiato esofágico o del diafragma vía laparoscópica
Laparoscopia diagnóstica: procedimiento quirúrgico en el cual se introduce a la cavidad abdominal una cámara de laparoscopia e instrumentos especiales, esto para revisar la cavidad abdominal buscando alteraciones intraabdominales.
Laparoscopia terapéutica: procedimiento quirúrgico en el cual se introduce a la cavidad abdominal una cámara de laparoscopia e instrumentos especiales, con el objetivo de realizar procedimientos en la cavidad abdominal por enfermedades específicas, por ejemplo: seccionar adherencias peritoneales, toma de biopsias (ganglios abdominales, hígado), resecar órganos abdominales, como el estómago, la vesícula, el apéndice, colon, bazo, entre otros.
Gastrectomías: extracción del estómago por enfermedades benignas o no.
Esplenectomía: es la resección del bazo por enfermedades propias de este, enfermedades hematológicas o tumores (la mayoría de las veces se realiza por laparoscopia).
Apendicectomía: resección (extracción) del apéndice por laparoscopia o cirugía abierta, la mayoría de las veces se realiza por causa de una apendicitis aguda.
Cirugía de colon: procedimientos quirúrgicos del colon (intestino grueso) como colectomía (resección del colon), colostomía (exteriorización del colon a la pared abdominal), cierre de colostomía, anastomosis de intestino al colon.
Biopsias de ganglios linfáticos: Extracción de ganglios linfáticos superficiales o intraabdominales (vía laparoscópica) como estudio diagnóstico
Resección de lipomas: Extracción de lipomas en extremidades, pared de tórax abdomen
GRUPOS
Grupo de soporte nutricional: Buscan la recuperación nutricional del paciente mediante un grupo interdisciplinario a través de terapia nutricional avanzada. Consulta especializada interdisciplinaria (cirugía general, nutrición clínica con apoyo de sub especialidades médico quirúrgicas) de seguimiento y valoración de pacientes nuevos
Grupo de pared abdominal: Tratan las hernias de pared abdominal complejas y no complejas. Consulta para evaluación de pacientes con hernias y seguimiento postquirúrgico
Ronda conjunta infectología: Ronda interdisciplinaria con especialista en infectología para evaluar los paciente con patologías infecciosas y quirúrgicas
Ronda conjunta clínica de heridas: Ronda interdisciplinaria con grupo de enfermeras especialistas en heridas y ostomías, para la evaluación de pacientes con abdomen abierto, heridas complejas, ileostomias, colostomias, fístulas intestinales.
CIRUGÍA GENERAL
Víctor Manuel Quintero Riaza
M.D. Cirujano General. Jefe de Cirugía General
Jaime Mauricio Valencia Aguilar
M.D. Cirujano General
Paula María Jaramillo Gómez
M.D. Cirujano General
Fred Alexander Naranjo Aristizábal
M.D. Cirujano General
Alfredo Constain Franco
M.D. Cirujano General especialista en cuidado crítico
Alejandro Carvajal López
M.D. Cirujano General
Salín Pereira Warr
M.D. Cirujano General
David Alejandro González Ospina
M.D. Cirujano General
Carlos Alberto Lopez Zapata
M.D. Cirujano General
Carlos Andres Delgado Lopez
M.D. Cirujano General
Sebastián Tabares Gil
M.D. Cirujano General
Jamil David Vallejo Garavito
M.D. Cirujano General
Mauricio Valencia Aguilar
M.D. Cirujano General
Manuel Santiago Angel
M.D. Cirujano General
Andres Eduardo Marin
M.D. Cirujano General
CIRUGÍA DE TRAUMA
David Alejandro Mejía Toro.
M.D. Cirujano de Trauma
CIRUGÍA GASTROINTESTINAL
Jaime Andrés Montoya Botero
M.D. Cirujano Gastrointestinal y endoscopia
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA Y CIRUGÍA BARIÁTRICA
Lucas Bojanini
M.D. Cirujano mínimamente invasiva
CIRUGÍA DE COLOPROCTOLOGÍA
Cristina Martínez
M.D. Cirujana Coloproctóloga
Victor Valencia
M.D. Cirujano Coloproctólogo
David Ricardo Baquero Zamarra
M.D. Cirujano Coloproctólogo
Jorge Iván Sierra
M.D. Cirujano Coloproctólogo
José Ignacio Restrepo Restrepo
M.D. Coloproctólogo
CIRUGÍA CABEZA Y CUELLO
Julio Valencia
M.D Cirujano cabeza y cuello
Álvaro García
M.D Cirujano cabeza y cuello
Marcela Marulanda
M.D Cirujano cabeza y cuello
CIRUGÍA DE TÓRAX
Lina María Velásquez Gómez
M.D. Médica Cirujana de Tórax
Willfredy Castaño Ruiz
M.D. Médico Cirujano de Tórax
Andrés Zerrate Misas
M.D. Médico Cirujano de Tórax
CIRUGÍA VASCULAR
Mario Ángel Jaramillo
MD. Cirujano General Vascular Periférico
Maribel Plaza Tenorio
MD. Internista Vascular Periférico
Marby Sharyne Forero Gaviria
MD. Cirujano General Vascular Periférico
Carlos Ernesto Guzmán Luna
MD. Cirujano General Vascular Y De Trasplante
Hector Alejandro Gómez Carrero
MD. Cirujano General Vascular Periférico
CIRUGÍA DE MAMA Y TEJIDOS BLANDOS
Diana Carolina Ríos Córdoba
Md. Cirujana General Subespecialista En Mama Y Tejidos Blandos
Daniel Fernando Contreras Pérez
Md. Cirujano General Subespecialista En Mama Y Tejidos Blandos
Juan David Figueroa Cuesta
Md Cirujano General Subespecialista En Mama Y Tejidos Blandos
(4) 360 47 88 para pedir una cita
(4) 445 90 00 para mayor información
Urgencias 24 horas
Hospitalización 24 horas
Consulta externa institucional lunes y miércoles 2:00pm a 6:00 pm
Martes y viernes 8:00am a 12:00 pm Jueves 10:00 am a 12:00m
Grupo de pared abdominal Jueves 8:00 a 10:00 am
Consulta soporte nutricional martes y viernes 8 a 11:00 am - jueves 1:00 a 3:00 pm