Comité de evaluación de tecnologías en salud

¿QUÉ ES?

Objetivo: 
Consolidar e incorporar tecnología biomédica, costo-efectiva y financieramente viable que apoye la alta complejidad, la seguridad y la conectividad del Hospital.

El Comité de Evaluación de Tecnologías en Salud nació en el Hospital en agosto de 2005 como una iniciativa del Departamento de Cancerología con el nombre de “Comité Técnico Científico de la Evaluación de Alto Costo”, se conformó para evaluar las tecnologías que se utilizaban en la atención de los pacientes con cáncer. Luego se incrementaron las solicitudes para la evaluación de tecnologías desde otras áreas y el nombre de “Alto Costo” se transformó por el de “Comité de Evaluación de Tecnologías Médicas”. La metodología de trabajo también cambió en el tiempo y desde el 2010 se adoptó GRADE. En 2012 se decidió reestructurar el nombre nuevamente, adoptándose el de “Comité de Evaluación de Tecnologías en Salud”, de tal forma que fuera más amplio e incluyera

tecnologías que no necesariamente fueran médicas.  El primer reporte de evaluación de una tecnología en salud de este Comité se realizó en 2006 y desde entonces se han generado más de 100 informes de las diferentes tecnologías evaluadas.

GRUPO DE TRABAJO

El Comité está conformado por:

  • Jefe de la División de Calidad
  • Jefe de la División Médica
  • Jefe del Departamento de Gestión Clínica
  • Médico epidemiólogo de la Unidad de Docencia e Investigación
  • Representante del Comité de ética
  • Representante del Departamento de Servicios Farmacéuticos
  • Médicos epidemiólogos clínicos que lideran la elaboración de los informes.

De acuerdo con el tipo de tecnología a evaluar, son invitados diferentes profesionales de otros servicios.

REQUISITOS PARA LA EVALUACIÓN

Pasos para la evaluación de la tecnología 

  • Solicitud de evaluación y selección de temas a revisar
  • Elaboración de preguntas a resolver
  • Búsqueda bibliográfica
  • Evaluación de la literatura basada en la evidencia
  • Discusión en grupo
  • Informe preliminar de conclusiones y recomendaciones
  • Revisión por el área clínica o administrativa de interés
  • Publicación y difusión en el Hospital y en la Web

Indice Alfabético de documentos de Tecnologías evaluadas