
EN LA LÍNEA PUEDES REPORTAR
- Acoso laboral: es el comportamiento agresivo y amenazador de tu jefe o un compañero en el ambiente de trabajo.
- Acoso sexual: ocurre cuando alguien del Hospital hace requerimientos de carácter sexual que tú no consientes y que amenacen o perjudiquen tu situación laboral, o tus oportunidades en el empleo.
- Conflicto de Interés: ocurre cuando un interés personal, familiar, profesional o de negocios de un colaborador puede afectar el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.
- Corrupción: cuando un colaborador actúa para conseguir beneficios ilegítimos para él o para un determinado grupo de personas, que de otra manera no se abrían generado.
- Soborno: es aceptar u ofrecer dinero a cambio de privilegios, ascensos, entre otros.
- Discriminación: trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, genero, ideas políticas, religión, etc.
- Fraude: es un engaño con la intención de conseguir un beneficio y con el cual una persona natural o jurídica se perjudica, este pueden abarcar las siguientes modalidades:
- Pagos autorizados a empresas y bienes no ingresados físicamente
- Pago de sueldos a personal que no labora.
- Sueldos pagados a jubilados o personas inexistentes.
- Facturar servicios no prestados
- Alteración en facturas y registros contables.
- Inventarios registrados sin documentación soporte.
- Servicios recibidos en informes y que al ser evaluados no existe el servicio.
- Ocultar faltantes de inventarios
- Clientes y Proveedores sin cumplir requisitos de calidad del bien o servicio
- Destrucción de documentos legales.
- Ajustes contables a final de año sin contar con documentación soporte, para ocultar ganancias.
- Sobrevaloración de servicios y bienes.
- Facturas de gastos de viaje inexistentes.
- Gastos personales pagados con fondos de la empresa.
- Contratación de empresas que a su vez sub contratan a otras para prestar el servicio o bien.
- Privilegiar la elección del proveedor a cambio de favorecerse.
- Bienes trasladados internamente que se registran dos veces y realmente aparece registrado en la unidad únicamente una vez su ingreso.
- Gastos pagados en teléfono, usándose para otros fines las llamadas.
- Bienes o servicios pagados, que no son recibidos.
- Revelación de información confidencial.
- Manipulación de documentos.
- Apropiación o uso indebido de inventarios y activos.