Proyecto ECHO

La mejor atención en salud para los pacientes de nuestros municipios.
Conocimiento adecuado, lugar adecuado y tiempo adecuado.
El Proyecto ECHO – Extension for Community Healthcare Outcomes (en español reconocido como Extensión para los Resultados de la Atención Médica Comunitaria) es un movimiento para desmonopolizar el conocimiento y ampliar la capacidad local para brindar mejores prácticas de atención a las personas desfavorecidas de todo el mundo. El modelo ECHO se compromete a atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables equipando a las comunidades con conocimientos adecuados, en el lugar adecuado y en el tiempo adecuado.
El proyecto ECHO es un movimiento que buscar mejorar la calidad de vida de personas en todo el mundo.
Ayúdanos a construir el movimiento ECHO. Únete al Proyecto ahora.
Para obtener más información sobre el Proyecto ECHO, contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El objetivo del Proyecto ECHO dentro de nuestro Hospital es construir una red de conocimiento con centros de primer nivel de Antioquia, e implementar una estrategia de Telementoría para el manejo de enfermedades crónicas, frecuentes y complejas.
Trasladando CONOCIMIENTO, No personas
El Proyecto ECHO transforma la manera en que se imparte educación y conocimiento para llegar a más personas en comunidades rurales y desfavorecidas.
Esta intervención de bajo costo y alto impacto se logra al unir equipos de especialistas interdisciplinarios con múltiples médicos de atención primaria a través de programas de teleECHO.
Los expertos comparten su experiencia a través de una red virtual por medio del aprendizaje basado en casos reales (sin utilizar el nombre del paciente), lo que permite a los médicos de atención primaria tratar a los pacientes con condiciones complejas en sus propias comunidades sin que ellos tengan que viajar para recibir la atención médica necesaria.
Hospitales que pertenecen a ECHO
HOSPITAL |
MUNICIPIO |
E.S.E Hospital San Juan de Dios |
El Carmen de Viboral |
E.S.E Padre Clemente Giraldo |
Granada |
E.S.E Hospital Liborina |
Liborina |
E.S.E Hospital de la Ceja |
La Ceja |
E.S.E Hospital Antonio Roldan Betancur |
La Pintada |
E.S.E Hospital Venancio Díaz |
Sabaneta |
E.S.E Hospital San Francisco de Asís |
San Francisco |
E.S.E Hospital San Vicente Ferrer |
San Vicente Ferrer |
E.S.E Hospital San Juan de Dios de Valparaíso |
Valparaíso |
E.S.E Hospital San Vicente de Paul |
San Carlos |
E.S.E Hospital San Pedro de Sabanalarga |
Sabanalarga |
E.S.E Hospital el Santuario |
Santuario |
E.S.E Hospital San José del Guaviare |
San José del Guaviare |
E.S.E Hospital la Anunciación de Mutata |
Mutata |
E.S.E Hospital Local de Puerto Asis |
Puerto Asis |
Si haces parte del equipo Médico o de Enfermería de un hospital de primer o segundo nivel y deseas unirte al proyecto ECHO, puedes escribirnos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con gusto te contactaremos. El proyecto ECHO no requiere de inversión económica por parte de los municipios que participan, solo requiere del compromiso y deseo de aprender de los participamos.
Únete y haz parte de esta iniciativa mundial.
2022
Clínica OncoECHO:
|
|
|||
MÓDULO |
TEMA |
ESPECIALISTA |
|
|
ECHO PALIATIVO |
Estrategias de manejo de pacientes con dolor moderado a severo en un nivel básico de atención |
Internista subespecialista en Dolor y Cuidado Paliativo |
11-ago-22 |
|
Catéter subcutáneo |
Enfermera Xiomara Carmona |
25-ago-22 |
||
Manejo de heridas y ostomías en paciente oncológico al final de la vida |
Enfermera Ana Lucia Jaramillo |
8-sept-22 |
||
Manejo de los principales síntomas en pacientes con quimioterapia |
Internista subespecialista en Dolor y Cuidado Paliativo |
22-sept-22 |
||
Manejo del paciente con Disnea |
Internista subespecialista en Dolor y Cuidado Paliativo |
6-oct-22 |
||
Manejo de la constipación en paciente oncológico y en cuidados paliativos |
Internista subespecialista en Dolor y Cuidado Paliativo |
20-oct-22 |
CLÍNICA ECHO |
|
|||
MÓDULO |
TEMA |
ESPECIALISTA |
FECHA |
|
Situaciones de cuidado agudo |
Crisis asmática en servicio de urgencias de un primer nivel de atención |
Urgentólogo Dr. Alfredo Caballero |
4-ago-22 |
|
¿Cómo preparar a mi institución para un código azul? |
Urgentólogo Dr. Sebastián Betancur |
18-ago-22 |
||
Enfermedad renal aguda en el cuidado primario |
Nefrólogo, Dr. Jhon Fredy |
1-sept-22 |
||
Cefalea en el servicio de urgencias de atención primaria |
Neurólogo Dr. Alejandro Borja |
15-sept-22 |
||
Paciente pediátrico con desnutrición |
Médico pediatra |
29-sept-22 |
||
Situaciones de cuidado crónico |
¿Cómo abordar la hipertensión arterial de difícil control? |
Internista Dra. Mónica Zuluaga |
13-oct-22 |
|
Dolor lumbar evaluación y tratamiento por el médico de atención primaria |
Ortopedista de columna Dr. Pedro Pablo |
27-oct-22 |
||
Atención de primer nivel del paciente con EPOC |
Internista Dra. Natalia Zapata |
10-nov-22 |
||
Intensificando la terapia en el paciente con diabetes mellitus en el primer nivel de atención |
Endocrinólogo |
24-nov-22 |
2021
Clínica EndoECHO 2021:
Temas desarrollados:
Módulo |
Fecha |
Tema |
Especialista |
|||
1. Manejo insulínico de la diabetes |
4 Marzo 2021 | Insulinoterapia Indicaciones Cómo iniciar |
Dra. Carolina Prieto o Builes |
|||
2. Educación |
18 Marzo 2021 | Educación para el manejo seguro de la insulina Reconocimiento de signos y síntomas de hipo hiperglucemia Uso de dispositivos Manejo del glucómetro Importancia de la educación |
Natalia Rojas Henao |
|||
3. Paciente diabético hospitalizado |
8 Abril 2021 | Manejo del paciente diabético hospitalizado Importancia Metas Esquemas de manejo |
Dra. Carolina Prieto |
|||
4. Diabetes Gestacional | 22 Abril 2021 | Diabetes gestacional Cuando tamizar y cómo hacerlo |
Dra. Carolina Prieto | |||
5. Pediatría Generalidades y manejo |
06 Mayo 2021 | Diagnóstico, clasificación y manejo de la DM en pediatría |
Dra. Carolina Jaramillo |
|||
6. Pediatría complicaciones y seguimiento | 20 Mayo 2021 | Complicaciones y manejo ambulatorio | Dra. Carolina Jaramillo | |||
7. Diabetes gestacional |
03 Junio 2021 | Terapia nutricional en diabetes gestacional |
Nutricionista Susana Gonzalez |
|||
8. Patologia tiroidea | 17 Junio 2021 | Hipotiroidismo clínico y subclínico | Dra. Clara Arango | |||
9. Patología tiroidea |
1 Julio 2021 | Hipertiroidismo |
Dr. Carlos Builes |
|||
10. Patología tiroidea | 15 de Julio 2021 | Tiroiditis | Dra. Carolina Prieto | |||
11. Patología tiroidea |
29 de Julio 2021 | Nódulo tiroideo |
Dra. Clara Arango |
|||
12. Patología tiroidea | 12 de Agosto 2021 | Coma mixedematoso y tormenta, manejo inicial y remisión | Dra. Carolina Prieto | |||
13. Patología tiroidea |
26 de Agosto | Hipotiroidismo congénito |
Dra. Carolina Jaramillo |
|||
14. Patología tiroidea | 09 de Septiembre | Taller de interpretación de pruebas diagnósticas | Dr. Carlos Builes | |||
14. Osteoporosis |
23 de Septiembre | Cómo interpretar una densitometría |
Dra Clara Arango |
|||
15. Osteoporosis | 7 de Octubre | Estudio del paciente con Osteoporosis y tratamiento | Dra Carolina Prieto | |||
16. Osteoporosis |
21 de Octubre | Calcio y vitamina D |
Dr. Carlos Builes |
|||
17. Osteoporosis | 4 de Noviembre | Tratamiento médico de la obesidad | Dra. Clara Arango | |||
18. Osteoporosis |
18 de Noviembre | Tratamiento nutricional de la obesidad |
Nutricionista Lina Lopez |
2020
Clínica EndoECHO 2020:
Se llevó a cabo durante segundo semestre del año 2020 (desde agosto hasta noviembre de 2020) con una periodicidad quincenal.
Temas desarrollados:
Módulo |
Fecha |
Tema |
Especialista |
|||
1. Generalidades |
Agosto 6/ 2020 | Diagnóstico, Clasificación de la diabetes Pruebas Diagnósticas |
Dra. Clara Arango |
|||
2. Tamizaje e intervenciones en prediabetes* |
Agosto 20/2020 | Tamización Prevención Pre diabetes: intervenciones farmacológicas y no farmacológicas |
Dra. Carolina Prieto |
|||
3. Complicaciones |
Septiembre 3/2020 | Complicaciones Micro vasculares: Micro albuminuria interpretación Fondo de ojo Ayudas para búsqueda de neuropatía y diagnóstico diferenciales Manejo de complicaciones detectadas |
Dra. Clara Arango |
|||
4. Complicaciones | Septiembre 17/2020 | Pie diabético Cómo clasificarlo Cómo evaluarlo |
Dra. Carolina Prieto | |||
5. Complicaciones |
Octubre 1/2020 | Complicaciones Macro vasculares Pruebas no invasivas para estudio de enfermedad coronaria a quien? Enfermedad arterial oclusiva, cómo evaluarla? |
Dra. Clara Arango |
|||
6. Complicaciones | Octubre 15/2020 | Complicaciones Agudas Crisis hiperglucemias CAD EHH Manejo en primer nivel | Dra. Carolina Prieto | |||
7. Hipoglucemia* |
Octubre 29/2020 | Hipoglucemia: Factores de Riesgo Evaluación |
Dra. Clara Arango |
|||
8.Terapia* | Noviembre 12/2020 | Enfoque en el paciente diabético Metas Alternativas farmacológicas | Dra. Carolina Prieto | |||
9.Terapia nutricional* |
Noviembre 26/2020 | Terapia nutricional Mitos y realidades |
Nutricionista Susana Gonzalez |
2019
Clínica OncoECHO:
Este espacio de tele mentoría está orientado a facilitar la construcción de redes de conocimiento en torno al diagnóstico temprano e interpretación de ayudas diagnósticas en pacientes con sospecha de cáncer de cérvix, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de estómago y cáncer de colon.
Desarrollada desde noviembre de 2018 a noviembre de 2019. Los temas desarrollados fueron:
FECHA |
CLÍNICA ECHO |
RESPONSABLE |
CHARLA |
|||
27-febr.-19 |
Cáncer de cérvix | Dr. Fredy Quintero |
Cáncer de cérvix: Cuándo, cómo y dónde remitir |
|||
6-mzo.-19 |
Cáncer de cérvix | Dr. Fredy Quintero |
Vacunas en cáncer de cérvix: Mitos y realidades |
|||
13-mzo.-19 |
Cáncer de estómago | Dr. Juan Camilo Correa |
Hemorragia tracto digestivo inferior. Enfoque |
|||
20-mzo.-19 | Cáncer de estómago | Dr. Juan Camilo Correa | Mi paciente tiene pólipos en la colonoscopia ¿Ahora que? | |||
27-mzo.-19 |
Cáncer de colon | Dr Jaime Montoya |
Enfoque de paciente con sangrado digestivo superior |
|||
03-abr.-19 | Cáncer de colon | Dr Jaime Montoya | Manejo del cáncer gástrico | |||
10-abr.-19 |
Cáncer de mama | Dra. Diana Ríos |
Detección temprana del cáncer de mama: solo tres pasos. Patología mamaria benigna |
|||
Semana Santa | Semana Santa | Semana Santa | Semana Santa | |||
24-abr.-19 | Cáncer de mama | Dra. Diana Ríos | Enfoque diagnóstico y estadificación del cáncer de mama: cómo remitir un paciente de forma adecuada | |||
8-my.-19 |
Cáncer próstata | Dr. Carlos Martínez |
Cáncer de Próstata: secuelas del tratamiento y su manejo |
|||
15-my.-19 | Cáncer próstata | Dr. Carlos Martínez | Manejo de la sonda vesical en el contexto de un cáncer de próstata | |||
22-my.-19 |
Cuidado Paliativo | Enf. Ana Lucia Jaramillo |
Grupo Cuidado paliativo Manejo de heridas y ostomías en paciente oncológico terminal |